
Pero parece que los que actualmente administran la
comuna se han dado cuenta de sus errores y han comenzado una serie de medidas
para ahorrar, por ejemplo en las fiestas copatronales recién pasadas, se habian excedido con el pago de la empresa que hizo la lujosa tarima y todo el proceso de elección de la reina de la fiesta, pero despues gastaron poco, y se notaba porque el
desfile del correo fue muy pobre, pocos “viejos”, la banda de un colegio de
otro municipio y sin carroza, no como antes que hasta el alcalde utilizaba una; además, para la
actividad de la familia Zetino se ahorraron en sonido para el momento del
descubrimiento, tocándole al señor sacerdote hacer su oración en voz alzada, no
le hicieron la tarima tricolor como el año anterior y ni siquiera le iluminaron
el lugar, haciéndose el acto solo con las luces que salían de la carroza que dicha
familia había preparado, esas son medidas de ahorro, no queremos pensar que fue desinteres u olvido de que lo importante era el copatrono.
Por otra parte se habla mucho del famoso arriate de
oro en la salida hacia Apopa, frente a la escuela Emilio Urrutia, la cual fue
suspendida temporalmente por aparente falta de fondos, aunque se supone que una obra como
esta debió ser licitada y por lo tanto la empresa ganadora debió finalizarla
una vez hecho el contrato; en fin, la obra fue
modificada y la pomposa fuente que se proyectó fue cambiada por una muy
humilde y poco atractiva; aunque tal parece que esta obra no fue adecuadamente
planificada, pues la modifican a cada rato, tal como sucede actualmente que le
están rompiendo partes ya construidas para otro cambio de apariencia. Muchos dicen que
esta obra fue una mala idea, un gasto mal hecho pues hace poco se dio el
problema con un furgón que no podía pasar y ya veremos como hace para
pasar el 2 de noviembre mucha gente que nos visita en vehículo, incluso puede
que haya problemas el 1 de noviembre con la celebración de la calabiuza, pero
esto no debe preocupar mucho pues cada año nos visita menos gente, como se vio
el año pasado; lo importante es que nos digan cuanto menos cuesta el famoso arriate, pues no es nada similar al planteado en forma inicial con mucho lujo.

Solo falta esperar que como medida de ahorro los
miembros del concejo municipal y el alcalde informen de la reducción de sus
salarios y dietas, pero esto dicen que es difícil, pues para evitar que la
crisis les afecte, han aumentado impuestos, medida que les asegura dinero para
sus bolsillos, pues para nada se ven otras obras, si tanto les ha costado hacer
un arriate que es modificado a cada rato, cuanto más les ha de costar hacer
nuevas obras; como que las ideas para sostener la comuna son pedir más dinero a
los pobladores y evitar ahondar mas su crisis a costa de ellos, y si así estamos ahora,
imaginémonos con esa deuda adquirida de tres millones de dólares y la necesidad
de pagar más de 35,000 dólares mensuales; comience usted a hacer recuento de
otros males que nos esperan y no celebre antes de tiempo, ojala los desastres para la ciudad no
lleguen a ser extremos.