domingo, 21 de noviembre de 2010

Invitación del Comité de Festejos de Tonacatepeque

Por Comité de Festejos de Tonacatepeque

La Alcaldía Municipal de Tonacatepeque, a través del Comité de Festejos, te hace una atenta invitación para que participes en las siguientes actividades a desarrollarse en el marco de las Fiestas Patronales en honor a San Nicolás Obispo:

Festival: “Rescatando Nuestros Juegos Tradicionales”

Esta actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre a partir de las 4:30 pm en el Parque José María Villafañe y tiene por objetivo mantener la práctica de juegos tradicionales que están siendo desplazados por la tecnología. Entre los juegos que se realizarán están: chibolas, capiruchos, peregrina, hule, salta cuerda, ladrón librado, etc. Estos juegos favorecen la sana convivencia. La actividad está siendo coordinada con la Universidad Pedagógica.

Festival de la Piscucha: “Yo Cuido mi Medio Ambiente Porque Quiero Volar Alto”
Asiste a la loma este 29 de noviembre, lleva tu piscucha y participa en su elevación simultánea como símbolo de compromiso con el medio ambiente. La actividad dará comienzo a las 4:00 pm y se hará entrega de arbolitos a los asistentes.

Concurso de Canto
Descubre la estrella que llevas dentro en el concurso de canto para aficionados que se desarrollará en la Tarima de la Alegría el 28 de noviembre a las 8:00 pm. Primer premio $30.00, segundo premio $25.00 y tercer premio $20.00. Inscríbete a partir del lunes 22 de noviembre en la oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad, debes llevar el nombre de la canción con la cual participarás.


Concurso de Baile
No reprimas tus habilidades artísticas y demuéstralas en el segundo concurso de baile en pareja que se llevará a cabo el 5 de diciembre a las 4:30 pm. 1er lugar $40.00, 2do lugar $30.00 y 3er lugar $20.00 y dos premios de $10.00 c/u. Inscripción en la oficina de Recursos Humanos a partir del 22 de noviembre.

Felices Fiestas Patronales!

martes, 16 de noviembre de 2010

Fantasmas que Asesinan

Por Francisco Quintanilla

En la época de la antigua Roma bajo su creencia politeísta absorbida en gran parte de la antigua cultura griega y actualizada de acuerdo a su propia forma de ver y enfrentar la vida, existieron muchos dioses, uno de ellos fue Janos, que era un dios con dos rostros, uno hacia adelante y otro hacia atrás, el rostro hacia adelante representaba la construcción, la vida y el rostro hacia atrás representaba la destrucción, la muerte; en esta dualidad de rostros se expresaba la contradicción que el ser humano, los grupos sociales y la sociedad en la que se encontraban inmersos enfrentaban constantemente en la realización del horizonte que guiaba sus vidas y sus aspiraciones. La historia demuestra y ha demostrado hasta la saciedad, lamentablemente que los grandes imperios se han dejado adrede seducir por el rostro de la destrucción, de la muerte, como justificación para conquistar, mantener y fortalecer el poder sobre el cual han vanagloriado sus existencias.

El sistema capitalista en su estado neoliberal, no es más que la expresión moderna, tecnificada y digitalizada del dios Janos, dominado sobre todo y exclusivamente por el rostro de la destrucción y de la muerte, rostro que cuando se ha materializado en cada región de este planeta dominado por sus maldades y por sus maleficios, ha sido capaz de presentarse como el Big Brother, el hermano mayor, que para “proteger” a sus hermanos menores, lo países pobres como El Salvador, justificó y ha justificado el uso de la violencia genocida, para eliminar todo aquello que no huela a capitalismo neoliberal, en este sentido hizo el big brother uso de las artimañas más sofisticadas y más antihumanas para lograr sus propósitos, y aun cuando en El Salvador por diferentes razones y por diferentes presiones se superó la guerra por medio de los llamados teóricamente Acuerdos de Paz, el “hermano” mayor, logró que en nuestro país realmente no se construyera la paz; dieciocho años han transcurrido desde la firma de dichos acuerdos y el rostro de la destrucción de Janos siguió y ha seguido cobrando vidas, ha causado más muertes que en la misma guerra civil de la década de los ochenta e inicios de los noventa.

Los Acuerdos de Paz , que más bien fueron una suspensión de la guerra civil de más de doce años, dado que las causas estructurales que generaron dicha guerra jamás fueron superadas, lejos de posibilitar la construcción de una paz real, contribuyó a que los que todavía tienen el poder económico continuaran haciendo de El Salvador un escenario más propicio para que el “hermano” mayor y sus aliados nacionales buscaran nuevas estrategias para impedir que el socialismo se construyera en esta Nación; a las causas estructurales que originaron la guerra que jamás fueron superadas, se le sumaron otras causas sociales, económicas y políticas, de tal forma que al agudizarse las condiciones de vida, esto permitió que aquellos que estaban acostumbrados a asesinar, a cometer genocidios para mantener el poder lo sigan haciendo, los datos estadísticos lo demuestran, en los 18 años de suspensión de la guerra civil se han asesinado a más personas que en la guerra misma.

El número de asesinatos cometidos desde la firma de los “Acuerdos de Paz” el 16 de enero de 1992 hasta el 16 de septiembre de 2010, superan los 75 mil asesinatos cometidos durante los 12 años de guerra civil que sufrió El Salvador; en este lapso han asesinado según datos plasmados en documentos elaborados a partir de fuentes que proceden de los archivos de la Fiscalía General de la República y de la Policía Nacional Civil, un aproximado de 82,912 salvadoreños(as), datos estadísticos que no se pueden reducir a simples números, dado de que se trata de personas, que además pertenecían a una determinada familia, a determinados grupos sociales y a una determinada sociedad, por lo tanto los números son más que números, las implicaciones humanas en el sentido negativo rebasan con creces lo que los simples números o estadísticas muestran.

Estos 82,912 salvadoreños(as) asesinados se muestran distribuidos temporalmente en la siguiente tabla, la cual insisto que no es una simple tabla, ya que se trata de humanos asesinados por otros “humanos”:

Las causas que se plantean tanto en los archivos de la Fiscalía General de República como en los datos que la PNC expone, giran en torno a problemas personales, problemas entre maras, por robo y por causas políticas, siendo las tres primeras causas las que se presentan sino como causas comprobadas, al menos como las hipótesis que manejan ambas instituciones como más probables, dejando casi en el olvido la probabilidad de que muchos crímenes que se cometen en El Salvador puedan tener un trasfondo político, dado que la delincuencia común y sobretodo organizada, se maneja en muchos sectores de la sociedad, que están no sólo vinculadas sino que también organizadas y dirigidas por las personas que estuvieron acostumbrados en las décadas de los 70 y de los 80 del siglo veinte a asesinar a cientos de salvadoreños creando y haciendo uso de los escuadrones de la muerte, y que fueron absueltos por medio de la ley de amnistía. Estas personas que se ubican en la categoría de delincuentes de cuello blanco, es bien difícil que hayan dejado de lado ese estilo de vida, acostumbrados a mandar a matar a todo el que pensaba o piensa diferente a ellos y que pone en peligro su poder y su situación de dominación.

La delincuencia organizada dirigida y financiada por los delincuentes de cuello blanco, no son más que la expresión actualizada de los escuadrones de la muerte, que si en el pasado se utilizaron para decapitar a las organizaciones sociales que constituían los cimientos de las organizaciones guerrilleras, en la actualidad, han incrementado su accionar, aumentando el número de asesinatos por día para dejar cada vez más mal parado al maltrecho actual gobierno de “izquierda” y así poder en las próximas elecciones municipales, de diputados (2012) y presidenciales (2014) recuperar el poder político, en otras palabras, la hipótesis que se maneja en la calle y en este documento, es que la mayor cantidad de asesinatos que se cometen en El Salvador, que se le atribuyen a causas de rencillas personales, por lucha entre pandillas, por robo, tienen como trasfondo un tinte no sólo electoral sino que también político.

En todos estos cientos de asesinatos, además se evidencia la puesta en práctica de uno de los principios fundamentales de los capitalistas neoliberales para poder mantener o recuperar el poder político en este país, como es el del Darwinismo Social, el cual legitima que el más fuerte para poder sobrevivir tiene la obligación de acabarse a los más débiles, de tal forma que el asesinato de muchos débiles se ve no sólo como algo natural, sino también como algo necesario.

Los más fuertes encubiertos bajo el rostro público de la alta moral y revestidos con los mejores trajes, se presentan con dos dimensiones, una concreta y otra abstracta, la concreta es el rostro público el cual se presenta todos los días difundido en los medios masivos de comunicación, manifestándose como un referente de preocupación por el bienestar del pueblo salvadoreño, y la dimensión abstracta, es aquella que utiliza todas las instituciones del Estado para cometer todas sus fechorías, sin ser visto, sin ser capturado y sin ser procesado, se presenta como un fantasma colectivo que comete crímenes a granel.

De hecho, como sostienen los que dirigen las instituciones responsables de salvaguardar la seguridad y el bienestar del pueblo salvadoreño, que los delincuentes de cuello blanco de El Salvador están vinculados y conectados con la mafia internacional que derivan de los grandes países capitalistas como el hermano” mayor, lo cual indica aun más que muchos crímenes que se presentan a la luz pública como asesinatos debido a rencillas personales, por robo, o por rivalidades entre maras, son asesinatos que tiene un trasfondo político que rebasa los escenarios nacionales, los cuales están condicionados por los escenarios internacionales, mostrándose en este sentido la globalización de la criminalidad como un hecho político maquiavélico y malthusiano.

Partiendo de las ideas planteadas, quiere decir que el combate frontal de la delincuencia en este país no puede realizarse, si el gobierno actual no está, por una parte, dispuesto a perseguir, procesar y encarcelar a los delincuentes de cuello blanco, que constituyen la cabeza intelectual y financiera de la delincuencia organizada y muy probable de la común, y si por otra parte, este gobierno, no está dispuesto a establecer alianzas con todos los países hermanos, que al igual que este son considerados hermanos menores, alejándose del establecimiento de alianzas subordinadas con el llamado “hermano” mayor, ya que de éste, como la historia lo ha demostrado a la enésima potencia, es de donde han derivado las maldades que rebasan con creces lo antihumano.

Enfrentar frontalmente las diferentes manifestaciones de la delincuencia, supone en este país, no sólo crear más y mejores fuentes de empleo, ampliar considerablemente la cobertura y mejorar la calidad de la educación y de la salud, sino que también perseguir, procesar y encarcelar sobre todo a los delincuentes de cuello blanco, tal como varias instituciones que tienen que ver con la justicia han señalado como los que están detrás de toda forma de delincuencia, sobre todo de la organizada.

Para cerrar con esta reflexión, se le recomienda al actual gobierno, por una parte, que si quiere dignificar sus promesas y dignificarse así mismo, no le debería temblar el pulso a la hora de perseguir, procesar y encarcelar a los delincuentes de cuello blanco, ya que estos es muy probable estén detrás de la mayoría de crímenes que se comenten en este país, y por otra, que no se puede combatir efectivamente a la delincuencia organizada, desde las reglas del capitalismo, se tiene también que cuestionar, enfrentar y superar dichas reglas.

Ya es tiempo que el gobierno actual y el partido de izquierda le rinda homenaje no sólo con las palabras sino que también con las acciones a todas aquellas miles de personas que donaron su vida en la guerra civil pasada, aspirando por la construcción de un mundo mejor donde prevalezca la verdad sobre la mentira, la justicia social sobre la injusticia, la vida sobre la criminalidad.

El Salvador, 16 de noviembre de 2010.

*-Es de aclarar que los datos estadísticos de los años 1992, 1993 y 1997 no se pudieron encontrar en los archivos de la Fiscalía, ni de la PNC, ni en documentos que hacen estudios de la criminalidad en El Salvador, sólo se encontraron un dato aproximado de 5,000 asesinatos por cada uno de estos años en el artículo:”Veinte años de Gobierno del partido ARENA en El Salvador”, la dirección electrónica libreopinion.net.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Los Concejos Municipales Multisectoriales

Recientemente hemos escuchado en diferentes emisoras, una propuesta encaminada a convencer a la población de la idoneidad de que en las ciudades haya concejos municipales multisectoriales, una iniciativa en la que se manifiesta que esta forma de gobernar los municipios llevaria consigo mejor participacion ciudadana y donde este ente rector de las riendas de una ciudad, podria ser una mejor forma de manejar los recursos, las propuestas y la discusion de temas de importancia que beneficiarian a la poblacion.

Esta propuesta tiene una aparente buena intención y pretende, en cierta manera, dividir el poder ganado por un partido que muchas veces gana por pocos votos al contrario, quedando ese gran porcentaje de población que voto por otro partido supuestamente no representado en las riendas de los gobiernos y podría ser que si los políticos fueran personas racionales, en verdad llegaran a acuerdos de beneficio social y no de índole personal y partidaria.

Pero esta alternativa en realidad y en la mayoría de veces en lugar de ser una solución, pasaría a ser un bloqueo a la gestion municipal y un retroceso, debido a que los políticos salvadoreños no tienen la madurez para pensar en el beneficio social y siempre buscan satisfacer a sus partidos aunque con sus propuestas afecten a los pobladores a quienes se deben, las presiones de políticos de mayor jerarquía reñirían entre ellos cuando la linea de un partido sea una y la del otro partido representado en el concejo municipal sea otra y lo peor se daría cuando un partido haya goibernado previamente la alcaldia y la haya dejado en mala situacion económica y que por el hecho de que este mismo partido haya logrado un buen porcentaje de votos, tenga derecho a tener varios representantes en el concejo municipal, aunque previamente haya desfalcado en su gestión.

Un ejemplo de ello es Tonacatepeque, donde el gobierno municipal anterior dejó una deuda de casi medio millón de dólares entre varias empresas a quienes les debía, no habia energia electrica en el mercado municipal, en la propia alcaldía y en el polideportivo y habia amenazas de las empresas de electricidad de apagar las luces del alumbrado público; los salarios del alcalde y concejales eran muy elevados y en cada sesión, casi a media noche, hacían banquetes sin importarles tener la municipalidad en quiebra, el polideportivo estaba lleno de basura y hongos en las piscinas, las calles estaban llenas de basura pues nadie la recolectaba por una deuda de varios miles de dolares a MIDES, empresa con la cual negociaron un contrato de 12 largos años y por lo tanto la ciudad estaba en crisis; varios periódicos sacaban noticias de compras de vehiculos de lujos de parte de representantes de la alcaldia que estaba en quiebra y que mientras tanto el alcalde compraba una moto de lujo, de las mismas con las que hay un grupo religiosos viajando en las calles.

De haberse permitido que existiera un concejo municipal multisectorial, el partido que dejó en quiebra a la alcaldia tendria el derecho de ocupar varias sillas del concejo municipal y por lo tanto no se hubiera permitido que se diera a conocer a la población el monto de la deuda heredada; la propuesta de bajarle el salario al nuevo alcalde (que se cumplió) seria aplaudida, pero no se hubiera permitido bajarle la dieta a los concejales, para no salir afectados ellos; no se hubieran recuperado aún de la mora y seguiria en ruinas el polideportivo; seguiria un mercado en las calles de Altavista, la basura en las calles seguiria peor, pues no seria prioridad y las propuestas para ayudar a los cantones y colonias estaría enfocada a aquellos lugares en que los ciudadanos apoyaran al partido y no a todo aquel que lo necesitara; las auditorias no se realizarían y se buscarían mecanismos para tapar todas las malas planificaciones del gobierno anterior; en fín se tendrian suficientes representantes para seguir manejando mal la alcandía y no permitir sacar al aire los males.

El permitir que el concejo municipal sea representado solo por personas de los partidos que ganaron en coalición, ha permitido que Tonacatepeque salga adelante, ya hay cárcavas cerradas en varios cantones y colonias de la ciudad, se mejoró el puente de acceso en Cantón Veracruz, la olvidada calle a la colonia el Tejar ya fue reparada asi como las que rodean el parque, en el informe de un año de gestión informaron que ya habian pagado en un 70% o más la deuda de casi medio millón de dólares, ya hay energía eléctrica en todas partes y se ha mejorado el alumbrado público, el polideportivo hasta tiene nuevas instalaciones, la basura es mejor recolectada y no vemos aquellos grande promontorios por los cuales se tuvo reparos del Ministerio del Medio Ambiente y así como estas hay muchas otras cosas que probablemente hubieran sido bloquedas o mal realizadas, si se hubiera permitido un concejo municipal multisectorial.

Estamos a la espera de un nuevo informe del concejo municipal actual y que nos digan si ya no existe deuda y que aclaren los rumores que mucha gente hace en comentarios en varias páginas web de la ciudad; esperamos un nuevo informe mediante cabildo abierto, más participacion ciudadana; hasta el momento vemos que se realizan obras, pero no sabemos cuanto se está inviertiendo y muchas veces nos damos cuenta de otras obras en algunas colonias y probablemente haya otras más de las cuales es necesario informar, para que cada vez más gente sepa como se invierten nuestros impuestos.

La propuesta de concejos municipales multisectoriales podría ser efectiva solo y cuando los politicos tengan madurez; de lo contrario es mejor formar sistemas de auditoria eficaces que obliguen a los politicos a gobernar con responsabilidad y en beneficio de la poblacion y no de sus propios intereses, además, otra alternativa seria permitir que hayan candidatos independientes y comenzar esta modalidad en las alcaldías, la gente podría elegir al mejor candidato y este podría elegir a su propio concejo, que lo apoye y acompañe, pues muchas veces están formados por miembros de partidos politicos que en lugar de ayudar al alcalde lo bloquean.
Aún no somos lo suficientemente maduros para tener concejos municipales multisectoriales y por el bien de los municipios, mejor ni lo intentemos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Los fieles difuntos y los desvergonzados que se olvidan de ellos

Que descaro mas grande es el que están perpetrando en estos días los empleados de Medicina Legal, quienes bajo el pretexto de luchar por causas justas relacionadas con sus bolsillos, se vuelven injustos contra los que les pagan su salario.

Y es que con nuestros impuestos pagamos a los trabajadores del estado, quienes deberían poner todo su empeño en dar buena atención independientemente de nuestro rango, estado de bienestar económico, tendencia política, genero o todo lo que se nos ocurra.

Vemos en una comunidad pobre de San Salvador como una señora que falleció hace 2 días aun no ha podido ser enterrada pues no han llegado a reconocerla, los pretextos abundan, pero es inminente el alto riesgo sanitario de los pobladores de dicho sector.

Cuando anteponemos nuestros intereses a los de la población, ante la contaminación, ante el riesgo de muchas personas; cuando no nos importa cuanto daño causemos por dejar de hacer nuestro trabajo, cuando las medidas que realizamos por hacer ver nuestros derechos olvidándonos de los derechos de los demás, pasamos a ser unos descarados que solo nos aprovechamos de las necesidades de otros, que no merecemos ser trabajadores, que debemos ser sancionados incluso con las leyes, con cárcel o al menos con una compensación económica a las personas y comunidades afectadas por nuestra desfachatez.

No queremos decir que no es una actitud legitima el pedir mejoras salariales, compensaciones acordes a nuestro trabajo y a nuestra preparación, que se debe luchar contra la injusticia, la explotación, el hambre. la miseria, el trabajo mal pagado; lo que queremos decir es que no debemos desquitarnos con el que no la debe, que debemos pagar por las consecuencias de nuestros actos, que debemos respetar la vida y la muerte, que debemos ponernos en los zapatos de los que sufren por nuestra causa y pensar que hariamos nosotros estando del otro lado.

Las luchas son justas en la medida en que afecten al explotador, que se combata al que se debe y que no salga afectado el que debe ser defendido y por quien queremos mejorar; las luchas son justas en cuanto respetemos incluso al enemigo,en cuanto pidamos justicia pero tambien la hagamos; si has luchado solo por lograr un puesto en el estado, eso es falta de conviccion; si al triunfar te encargas de humillar al derrotado, eres mal combatiente y debes ser eliminado; el respeto, el honor, la justicia y la paz son valores que debemos cultivar y debemos dar el ejemplo en el trabajo haciendolo de la mejor manera posible para tener toda la moral para exigir se nos respeten nuestras reivindicaciones laborales.

Señores de Medicina Legal, no dejen de lado a los cadáveres, ellos y sus familias les estarán eternamente agradecidos !

Finalizó el día de los difuntos, un día en que nos gustaría respetaran los cadáveres de nuestros familiares mas queridos, en que debemos pensar en los que sufren por la perdida de sus padres, hijos o parejas, en que los empleados forenses deben demostrar su vocación y anteponer sus intereses al de los dolientes.