
Los ríos cerca de la vivienda contaminados, el agua algo potable, que la gente llama “sarca” se encuentra muy lejos, hay que agregarle que debemos ir a lavar ropa y que debido a la pobreza de nuestro cantón no hervimos el agua, cuesta mucho madrugar, para que los cipotes se bañen hay que levantarlos antes de las 5 de la mañana, que se vayan a bañar al rio y aprovechamos para que al regreso se traigan una cantarada de agua para los quehaceres de la casa.
El niño ya llevó el agua, ya se bañó, pero tiene que prepararse para ir a la escuela, ya no quiere ir, le duele su cuerpecito de subir las cuestas con el cántaro en hombros, apenas come pues es tarde, se quiere dormir, pero debe estudiar, para ser profesional en el futuro y no sufrir como ahora.
La señora de la casa también trae su cumbada de agua, debe hacer el desayuno para los cipotes y toda la familia, está muy cansada y luego debe ir a vender, se queja de que además de la cumbada de agua debe llevar la canastada de fruta a vender, regresar a hacer el almuerzo, llevarlo al terreno para que comamos y dejarle a los cipotes.
En la tarde regresa a los quehaceres de la casa; este fin de semana no pudo descansar, la ropa de lavar era demasiada y el rio queda lejos, debió esperar a que se secara pues si regresa con la ropa mojada, pesa demasiado.
Pero hace varios días nos dijeron que ya venía el proyecto de agua potable, que ya estaba asegurado, el cantón tendrá agua potable, ya no sufriremos tanto, habrá descanso, el niño tendrá más tiempo para dormir y no irá con sueño a clases, comerá mas despacio, aprenderá mas, ya no aplazará materias; la señora tendrá más tiempo para ella misma, para la familia, para los niños; el marido ya descansará un poco, comerá más temprano, alcanzará el tiempo para jugar y ayudarle con las tareas a los cipotes .
De repente nos dicen que no soñemos, pues se ha atrasado el proyecto por las quejas de gente de la ciudad que no quieren compartir el agua con nosotros, que por que viene la campaña política quieren ganar votos, se quieren dar a conocer como los buenos de la película, dicen que el agua que nos darán a nosotros les afectara a ellos; pero ¿cómo les afectará si a ellos les llega de otro cantón y que pasaría si los de ese cantón fueran egoístas como ellos y no dejaran que a la ciudad le llegara su agua?
Han inventado mentiras y nos afectan, se olvidan que nuestro cantón también es parte de la misma ciudad, son egoístas, no quieren compartir; dicen que se llevaran el agua a otra ciudad, pero no dicen que en los cantones de la ciudad vecina ya tienen agua, que han inventado otra mentira.
Si ANDA ya tiene aprobado el proyecto y el Ministerio del Medio Ambiente ha dado su aval, ¿cómo gente que poco sabe se opone?
¿Qué haremos si ANDA ante esa oposición toma el presupuesto y lleva el proyecto a otra parte?
¿Qué pasaría si fuera al revés, nosotros con agua potable y la ciudad sin agua y nosotros sin ser afectados bloqueándoles el proyecto?
¿Quién nos ayudará en nuestro diario sufrimiento?
¿Y los que se oponen, que proponen?
Esas mismas personas que se oponen convocaron a una consulta
pública para hablar de ese tema, no se si se acobardaron pero no llegaron a la hora acordada, esperamos casi 2 horas y no aparecieron, por tener que trabajar nos retiramos, no sabemos si al final aparecieron; ellos han sido Concejales en gobiernos municipales anteriores y tal parece que quieren participar de nuevo.Quien siempre ha vivido en condiciones ostentosas con agua, luz, buen trabajo, buen salario, nunca ha llevado agua en sus hombros, nunca ha sudado al subir pendientes con carga, nunca se ha desvelado para madrugar a trabajar y a buscar el vital liquido, nunca entenderá razones para ayudar a nuestra gente pobre.
El que busca protagonismo sin importarle a quien afecta, que se ponga la mano en la conciencia, que medite si hace el bien, si le gustaría estar en nuestra posición y que otro le afecte.
Si los que se oponen nunca han visto a sus hijos sufrir por tener que trabajar desde que ya caminan, puede que sea que no conocen el sufrimiento y por eso se oponen; pero si a pesar de conocer la realidad del mas desvalido no les importa afectarlo solo por ganar votos para un partido o para sí mismos en la próxima campaña electoral, que Dios y los habitantes del Cantón El Rosario lo perdonen.
El agua es de todos y para todos, si para que le llegue a nuestros hermanos del Cantón El Rosario deben racionalizarla en nuestra ciudad, recordemos que es importante compartir con quien lo necesita.